CHITTA VRUTHI NIRODHA
Yoga es el control o cese de las fluctuaciones de la mente.
Yoga Es Unión.
Unión es cuando el saber penetra en tu mente.
Yoga es conocerse a una misma, uno mismo.
Yoga es hacer las cosas con consciencia.
Yoga es tener conocimiento y experiencia de lo que se hace o se dice.
Yoga es liberarse de las dependencias.
Yoga es libertad o liberación.
Yoga no es hacer tan solo, es obtener alegría y bienestar.
Los 8 pasos del Raja Yoga
Raja Yoga es el Rey Yoga, el Ashtanga Yoga, esto es, experiencia, en otras palabras, la practica de los 8 pasos.
Yamas : códigos para una vida social relacional sana.
Ahimsa: no violencia - ningún tipo de violencia.
Sathya: la verdad - Integridad- no mentirse ni a los demas.
Astheya: no robar - no solo abstenerse de ampararse ilegalmente de los bienes de otra persona -
no destruir los deseos de otra persona.
Brahmacharya : la continencia
Aparigraha: no avidez - avaricia -saber vivir dia a dia.
Nyama : códigos para una relación saludable consigo misma, consigo
mismo.
Shaucha: purificación - el o la yoguina necesita un cuerpo armonioso y puro que sea a la vez
sensible y solido.
Santhosha: una actitud de satisfacción - saber estar contento o contenta con lo que se tiene, se vive, ...
Tapas: esforzarse - auto disciplina - control de los sentidos.
Sadhyaya: estudiar - no permanecer en la ignorancia - estudio de textos filosóficos.
Ishwarapranidhana: devoción - esforzarse no tan solo por motivaciones personales.
Asana : disciplina física y mental.
Posturas.
Pranayama : control de la energía vital a traves de la respiración.
Pratyara : escucha sensorial interna - abstracción de la atención hacia
lo externo.
Dharana : concentración mental.
Dhyana : la meditación.
Samadhi : estado de serenidad profunda/estable -
Contemplación.
Los Yamas y Nyamas son los cimientos de la realización personal según el Sabio Maharishi Pathanjali, fundador de los Yoga Sutras. En India, a traves de la educación
religiosa o filosófica las personas estan familiarizadas con estos códigos. Si ahondamos en su comprensión, comprobaremos que no son tan distantes de nuestras raíces, ni tan difíciles de entender
y de integrar en nuestro camino. La mejor manera de empezar es por la practica del Asana Yoga, las posturas, para ir adquiriendo bienestar físico y claridad mental.
La visión que tiene occidente del Yoga se va transformando, paulatinamente, en una interpretación casi tan solo acrobática-deportiva del Yoga. Un conjunto de posturas, que aportan unos beneficios musculares y estéticos. Unos ejercicios físicos.
Las Asanas del Yoga no son unos ejercicios físicos; son posturas realizadas, al ritmo de cada una o uno, mediante la disciplina física y mental para alcanzar un bienestar físico (interno y externo), mental y espiritual (espiritual sin connotaciones religiosas según mi parecer).
Las asanas del yoga, como se contempla en los 8 Limbs del Raja Yoga, forman parte de estas 8 ramas, que practicadas en su conjunto forman el Yoga, guiando a la persona hacia el estado de Samadhi, que interpreto como la serenidad y satisfacción personal profunda y estable.
"Un espíritu equilibrado en un cuerpo equilibrado"
Disfruta de tu camino en el proceso del Yoga
Namaste
contacto@yoga-masajethai-tradicional.com www.yoga-masajethai-tradicional.com
+34 636 770 330 Barcelona España Europe
MEMBER 3192-15-E